bienvenidos

Bienvenidos a mi Blog.

Antonio José Ruiz de Padrón


Antonio José Ruiz de Padrón nació en 1757 Su familia era de clase acomodada y religiosa, y nuestro protagonista se manifestó desde muy pequeño como un niño muy curioso y con ganas de aprender, adquiriendo su formación básica en el monasterio franciscano que existía en San Sebastián. Se vivía bajo un régimen señorial, que controlaban no sólo la vida económica sino la social de la isla, con lo que las oportunidades de desarrollo eran muy escasas, y prácticamente la única salida era la emigración.su madre murió cuando él contaba con 16 años, lo cual le alentó a salir de la isla hacia Tenerife para continuar con sus estudios,  Una vez en la isla de Tenerife ingresa en el convento franciscano de San Miguel de las Victorias, en San Cristóbal de La Laguna. Sobre esto él mismo afirmo que ingresó “muy niño y contra el dictamen de su padre”. Cuando acabó su preparación fue ordenado sacerdote en 1781. Desde ese año se hizo miembro de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, demostrando así que no sólo le interesa el mundo religioso sino también la ilustración, algo que le preocuparía toda la vida.
En 1785 toma la decisión de irse a La Habana,Parte del puerto de Santa Cruz de Tenerife rumbo a Cuba,pero la fortuna le tenía preparado otro destino distinto: una tempestad desvió el rumbo del baco hacia el sur de los nacientes Estados Unidos, en concreto a Pensilvania. Se dirige a Filadelfia, lugar en el que se había fraguado la independencia norteamericana, con una notable actividad cultural y con una buena colonia de católicos.
Un año después llegó a Cuba, y empezó a criticar la esclavitud, una de las fuentes económicas fundamentales de la isla caribeña, estas críticas le granjearon no pocos enemigos, haciendo que al año siguiente se fuese a Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario